El 15 de diciembre de 2014 el obispo de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, D. Manuel Sánchez Monge, aprobaba los Estatutos de la “Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol”.
Esta Junta es una especial corporación pública colegiada, erigida por la autoridad eclesiástica para ser órgano esencial de coordinación de todas las Hermandades y Cofradías de Semana Santa y para velar por su subordinación a los fines religiosos y eclesiales de la Semana Santa en Ferrol. Goza de personalidad jurídica propia, canónica y civil, al amparo de lo determinado en el Código de Derecho Canónico, y de lo dispuesto en los Acuerdos entre la Santa Sede y es Estado Español.
La “Junta General de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol“ está integrada, en pie de fraterna igualdad, por las siguientes Hermandades y Cofradías, todas ellas radicadas en la Diócesis y Ciudad de Ferrol:
- Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nª. Sra. de las Angustias
- Venerable Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores .
- Cofradía de Nuestra Señora de la Merced y del Santísimo Cristo Redentor.
- Cofradía de la Santísima Virgen de la Soledad
- Cofradía de Caballeros Portadores del Santo Entierro
La “Junta General de Cofradías”:
- Ayudará a todas las Hermandades y Cofradías en ella integradas que lo precisen y soliciten, para la consecución de sus fines.
- Promoverá la fraterna unión y coordinación entre todas ellas.
- Participará debidamente en los programas generales de pastoral de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, en estrecha comunión con el Obispo y en permanente comunicación y colaboración con la Delegación episcopal de Cofradías penitenciales.
- Gestionará ante toda clase de personas, físicas y jurídicas, públicas y privadas, lo que convenga al derecho y al interés general común de la Semana Santa de Ferrol.
- Desarrollará y realizará todos los demás fines, funciones y actividades que se expresan en los Estatutos o son consecuencia de éstos.
El domicilio sede de la “Junta General de Cofradías” está en la Calle Magdalena, 224 – bajo 15402 Ferrol ( A Coruña ).
ÓRGANOS DE GOBIERNO
Son órganos colegiados:
Cabildo General:
Está formado por:
- Presidente: D. César Carreño Yáñez
- Consiliario: Rvdo D. Pedro Rodríguez Paz
- Secretario: D. Fernando Iguacel Selle
- Tesorero: D.Joaquín Torres Lamas
- Vocal de Juventud: Doña María Dolores Castro Casares.
- Representante Cofradía de las Angustias: D. José Ramón Cancelo Vigo
- Representante Cofradía de Dolores: Don Francisco Balseiro Bouza (Vicepresidenta de la Junta)
- Representante Cofradía de la Merced: Doña Helena Pena Villasuso
- Representante Cofradía de la Soledad: D. José Evia Gende
- Representante Cofradía del Santo Entierro: D. Antonio Loureiro Arias
Competencias:
- Emitir dictámenes y propuestas de acuerdo, que serán vinculantes cuando el Órgano destinatario sea la Comisión Ejecutiva.
- Efectuar contrataciones y comprometer gastos según lo regulado en su Estatutos.
- La elección del Pregonero de la Semana Santa de cada año previa aprobación del Obispo diocesano.
- La elección del cartel oficial de la Semana Santa de cada año.
- La instrucción de los expedientes disciplinarios que le correspondan.
- La imposición de sanciones y la resolución de recursos en los casos que le son atribuidos por estos Estatutos.
- Resolver arbitralmente conflictos entre Hermandades.
- Acordar el ejercicio de acciones judiciales y administrativas previa concesión de la preceptiva licencia por el Obispo diocesano.
- Velar por la observancia de los Estatutos y de los acuerdos válidamente adoptados por los distintos Órganos de la Junta General de Cofradías.
- Efectuar un diligente y eficaz seguimiento de la ejecución del proyecto anual de actividades, para su mejor logro, gestionando lo preciso.
- Solicitar informes técnicos sobre asuntos concretos que lo requieran a personas físicas y jurídicas.
- Aprobar el proyecto de actividades de cada año.
- Determinar las aportaciones dinerarias a realizar por las Cofradías y Hermandades a la “Junta General de Cofradías“, señalar los plazos en que han de hacerse efectivas tales aportaciones y aprobar moratorias en los pagos de éstos.
- Examinar y aprobar el inventario de bienes y derechos de la “Junta General de Cofradías“ y rectificaciones del mismo.
- Acordar la edición de publicaciones escritas, obras sonoras, audiovisuales o resultantes de la utilización de cualquier otro medio de reproducción, según lo establecido en estos Estatutos, y siempre con arreglo a la legislación vigente.
- Acordar la producción y comercialización de objetos para promover la difusión de la Semana Santa de Ferrol y allegar recursos económicos.
- Aprobar el presupuesto anual de la “Junta General de Cofradías“
- Ejercer cuantas otras atribuciones y funciones le confieren estos Estatutos.
- Guardar secreto de todas las deliberaciones y decisiones tomadas por el Cabildo General.
Sesiones:
Celebrará sesión ordinaria, con carácter general, una vez al mes, salvo en los meses de julio y agosto y, celebrará sesiones extraordinarias, cuando la convoque el Obispo Diocesano y también cuando el Presidente del Cabildo General, a su prudente y ponderado arbitrio, lo considere necesario en atención a existir razones y asuntos que no permitan esperar a la inmediata sesión ordinaria para su estudio, o cuando lo soliciten al menos dos de las Hermandades o Cofradías integradas en la “Junta General de Cofradías“
Comisiones de trabajo:
El Cabildo General podrá establecer, de entre sus miembros, Comisiones para preparación y estudio pormenorizado de determinados asuntos que concluirá en la formulación de la propuesta o propuestas que se consideren convenientes, pudiendo para tal fin los miembros de la Comisión de que se trate procurarse los asesoramientos externos que tengan por oportunos.
Comisión Ejecutiva:
Está formado por:
- Presidente: D. César Carreño Yáñez
- Vicepresidente: D. Francisco Balseiro Bouza
- Consiliario: Rvdo D. Pedro Rodríguez Paz
- Secretario: D. Fernando Iguacel Selle
- Tesorero: D.Joaquín Torres Lamas
- Vocal de Juventud: Doña María Dolores Castro Casares
Funciones:
- Encabezar y dirigir la estructura y el funcionamiento de los Servicios administrativos de la “Junta General de Cofradías“, cumpliendo las normas acordadas por el Cabildo General.
- Ejecutar y cumplir los acuerdos adoptados por el Cabildo General así como cuanto disponen los Estatutos.
- Representar a la “Junta General de Cofradías“ ante otros organismos, instituciones y personas.
- Formular propuestas ante el Cabildo General.
- Convocar conjunta o separadamente, a las Juntas de Gobierno de las Hermandades o Cofradías para gestionar asuntos que afecten al funcionamiento institucional de la “Junta General de Cofradías“ y a los fines y misión de ésta.
- Coordinar la relación de la “Junta General de Cofradías“ con los distintos medios de comunicación social.
- Crear las comisiones de trabajo que entiendan oportunas en función de las necesidades existentes, en el ámbito de sus competencias y en el ejercicio de sus funciones, así como las personas que deben integrarlas.
Mandato:
La duración de cada mandato de la Comisión Ejecutiva será de cinco años.
Sesiones:
La Comisión Ejecutiva, además de realizar y mantener un constante trabajo cotidiano, se reunirá formalmente cuantas veces lo considere necesario el Presidente o a petición de cualquiera de sus componentes, dentro de sus competencias, levantando el Secretario sucinta acta de lo tratado en la sesión.
Estatutos: Estatutos Junta General