La holandesa afincada en Ferrol Heidi Ploegstra ha ganado el II Premio de Pintura “Pasión Cofrade” con una obra en la que recrea la plaza de Amboage durante el Domingo de Ramos. Esta imagen será la del cartel anunciador de la Semana Santa de 2014.
El próximo 21 de diciembre a las 20 hs y en el Casino ferrolano, se inagurará la exposición "Pasión Cofrade" con todas las obras participantes en el certamen. Ese mismo día 20 se dará a conocer la obra elegida para ser el cartel de la Semana Santa de Ferrol 2014.
La exposición estará abierta hasta el día 28 de diciembre.
En el santuario de las Angustias se están recogiendo alimentos no perecederos que se entregaran a Cáritas. Gracias por vuestra colaboración.
Del 9 al 20 de diciembre se procederá, en el local de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol (C/ Magdalena, 224 - bajo), a la recepción de las obras que participan en el Certamen de pinturas "Pasión Cofrade". El horario de apertura será de 18.30 a 20.00 hs de lunes a viernes.
El próximo domingo día 8 la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol celebrará la solemnidad de su patrona. Tendremos una eucaristía en la Concatedral de San Julián a las 13.00 hs. Invitamos a todos los cofrades de Ferrol a participar de dicho acto.
Con la colaboración del grupo musical "Padel Rock" y, el Ecmo. Ayuntamiento de Ferrol, la Cofradía de Dolores organiza el próximo día 13 de diciembre a las 20.30 horas, un concierto benéfico en el Teatro Jofre, cuya recaudación se destinará a ayudar a las personas necesitadas de la Parroquia de Dolores.
Las entradas se venden a 5€. Os recodamos que el dinero recaudado se destinará a las personas necesitadas de la Parroquia de Dolores, admitiéndose también donativos a través de la fila cero.
Os animamos a todos a participar en este acto benéfico, y damos de antemano las gracias a Padel Rock por su participación totalmente gratuita.
El 19 de noviembre la concejal de Turismo de Ferrol (Dña María del Carmen García Fraga) y la Presidenta de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol (Dña Meca Arcos) han entregado en las oficinas de la Xunta de Galicia, en Santiago de Compostela, toda la documentación necesaria para que sea remitida al Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el fin de obtener la declaración de Interés Turístico Internacional.
El próximo 5 de abril, a las 20.30 hs y en la Concatedral de San Julian, se celebrará el pregón de la Semana Santa 2014. Este año el pregonero elegido es D. Leonardo Lemos Montanet, Obispo de Ourense.
Biografía
J. Leonardo Lemos Montanet nació el 31 de mayo de 1953 en la parroquia de Santiago de Barallobre, ayuntamiento de Fene, provincia de A Coruña y diócesis de Santiago de Compostela. A los 9 años, por razones profesionales de su padre, se traslada con su familia a Ferrol; en la ciudad departamental realiza los estudios de bachillerato, tras los que pasa a cursar el COU en el Instituto Xelmírez de Santiago de Compostela. Mientras, realiza el propedéutico en Seminario Mayor, donde en adelante cursará los Estudios Eclesiásticos. En 1978 será ordenado Diácono y en septiembre de ese mismo año será nombrado formador en el Seminario Menor de la Asunción. Desde este momento es socio de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
El 19 de mayo de 1979 fue ordenado sacerdote al servicio de la Archidiócesis de Santiago de Compostela por el Arzobispo D. Ángel Suquía Goicoechea. Continúa como formador del Seminario Menor, mientras colabora los fines de semana en la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Conxo (Santiago) hasta septiembre de 1982 en que es enviado a Roma para ampliar estudios. En la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma obtiene la licenciatura en Filosofía Teorética y las diplomaturas de Arqueología Sagrada, Archivística y Biblioteconomía. En junio de 1987 se doctora en Filosofía por la Pontificia Universidad de Santo Tomé de Roma.
En el curso 1985-1986 comienza su actividad docente como profesor de Filosofía en el Instituto Teológico Compostelano y en el Seminario Menor de la Asunción hasta enero de 2012. Mientras, entre 1986 y 1988, es capellán de la Residencia Universitaria Cristo Rey en Santiago de Compostela. Desde septiembre de 1988 hasta junio de 2001 es Formador en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela, labor que compaginará como sacerdote adscrito de la parroquia de S. Fernando, desde 1987 hasta enero de 2012. En el año 2001 es nombrado Director Técnico del Seminario Menor Diocesano, cargo que desempeña hasta su nombramiento como Obispo de Ourense.
Además desempeñó otras responsabilidades directivas: desde 2007 hasta enero de 2012 es Vicedirector del Instituto Teológico Compostelano (Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca), fue Director de la Biblioteca de Estudios Teológicos de Galicia desde 1993 hasta 2007 y desde 2006 hasta enero de 2012 fue Director del Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas.
Era Canónigo-Secretario Capitular de la Catedral de Santiago de Compostela, de la que había sido nombrado Canónigo por el Arzobispo de Santiago, D. Julián Barrio Barrio, en diciembre de 2003, cuando el 16 de diciembre de 2011 la Santa Sede hizo público que S. S. Benedicto XVI lo nombraba nuevo Obispo de Ourense.
En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis desde la XCIX Asamblea Plenaria celebrada en abril de 2012 y de la Comisión Episcopal de Liturgia desde la C Asamblea Plenaria celebrada en noviembre de 2012.
BASES DEL II CERTAMEN DE PINTURA "PASIÓN COFRADE"
La Coordinadora de Cofradías de Semana Santa Ferrolana convoca el Segundo Certamen de Pintura “Pasión Cofrade”, con arreglo a las siguientes bases:
PRIMERA. Podrán participar todas las personas, con independencia de su lugar de origen o residencia, con una sola obra no premiada en certámenes anteriores.
La participación en este certamen conlleva la total aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que pueda tomar la organización de cara al mejor desarrollo del mismo.
SEGUNDA. La temática del certamen deberá ceñirse a la Semana Santa Ferrolana. Asimismo, la técnica empleada y las medidas serán libres.
TERCERA. Las obras se entregarán en la Sede de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana, calle Magdalena núm. 224 bajo, 15401 Ferrol (T/F. 981373061, M. 629152660) desde el día 09/12/ 2013 hasta las 20:00 horas del día 20/12/2013, fecha en la que finalizará el plazo de admisión.
Las obras podrán ser presentadas personalmente. Si fuesen enviadas por agencia de transporte los gastos correrán a cargo del remitente.
CUARTA. Las obras serán presentadas sin firma ni seudónimo y sin enmarcar. Sí llevarán un lema o título al dorso, el cual se escribirá también en la cubierta de un sobre cerrado que habrá de acompañar al envío, en cuyo interior se harán constar los datos identificativos del autor: nombre, domicilio, teléfono, email, fotocopia del D.N.I. del autor, un breve currículum, así como el título, la técnica y las medidas de la obra presentada.
QUINTA. El certamen de Pintura “Pasión Cofrade“ contempla un único premio dotado con 700 euros que serán entregados al autor de la obra ganadora que estime el jurado. A juicio del mismo, podrá concederse un accésit, de menor dotación económica.
SEXTA. El jurado podrá realizar una selección de las obras presentadas al certamen, pudiendo desestimar las que considere oportuno, en función de conseguir la mayor calidad del mismo o para adaptarse a las características de la sala.
SEPTIMA. Con las obras seleccionadas se organizará una exposición que podrá ser visitada en fechas y lugar a determinar en la localidad de Ferrol. Con motivo de la exposición la organización se reservará la posibilidad de editar una publicación en la que figuren los nombres de los concursantes, procedencia y título de las obras.
OCTAVA. La Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana no será responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante la exposición; no obstante, pondrá el máximo cuidado en su conservación.
NOVENA. El jurado estará formado por miembros vinculados al mundo de la cultura y del arte que serán designados por la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.
DÉCIMA. El fallo del certamen se hará público el día de la inauguración de la exposición de las obras presentadas. El premio podrá quedar desierto a juicio del jurado.
UNDÉCIMA. Tras la exposición, los autores disponen de un mes de plazo para retirar sus obras personalmente o bien solicitando su devolución a través de una agencia de transportes, teniendo en cuenta que los gastos correrán a cargo del destinatario. Concluido dicho plazo se considerará que las obras han sido donadas al fondo artístico de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana.
DUODÉCIMA. La obra premiada quedará en propiedad de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana, pasando a formar parte de su colección artística, la cual podrá reproducirla libremente en sus publicaciones, haciéndose constar siempre la autoría de la obra.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
La participación en este certamen implica la expresa autorización a la entidad organizadora para la reproducción, publicación, exposición y toda otra difusión que considere oportuna sin límite de tiempo, tanto de la obra premiada como del nombre del autor.
El autor de la obra premiada conservará el derecho de propiedad intelectual de la misma.
El viernes 2 de agosto, a las 20:30 horas, se celebra en la Concatedral de San Julián una misa-funeral en memoria de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio. En este accidente murieron 79 personas, 6 de las cuales eran de la comarca de Ferrol. Preside la celebración el obispo de nuestra diócesis D. Manuel Sánchez Monge. Se invita a todos los cofrades y a todos los ciudadanos a que asisten y oren por las víctimas. Desde estas mismas líneas pedimos la pronta recuperación de todos los heridos, entre los cuales se encuentran varios cofrades de nuestra ciudad.
Las Cofradías Penitenciales de Ferrol participan en la:
Procesión " Oración por la Vida ", a celebrar el viernes 31 de mayo, y que está organizada por el Arcipreste de Ferrol.
19:30 h.- Eucaristía en la Concatedral y a continuación la Procesión.
Procesión de Corpus Christi, a celebrar el domingo día 2 de junio, y que está organizada por el Vicario de la Diócesis.
18:00 horas.- Eucaristía en la Concatedral y a continuación la Procesión.
Las dos Celebraciones están presididas por el Sr. Obispo. Las Cofradías tendrán en las dos Procesiones una participación activa.
El viernes, día 15 de marzo, la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa Ferrolana organiza un Viacrucis. En él participan todas las Cofradías de Ferrol, la Delegación de la Juventud y todas aquellas personas que así lo decidan. Está anunciado en todas las parroquias de la ciudad.
Se inicia en la Iglesia de Dolores y se acaba en la misma iglesia. Además también se harán dos estaciones en la Concatedral de San Julián y otras dos en la Capilla de la Merced. Todas las demás se harán en distintos puntos del recorrido.
La hora de inicio es las 20:30 horas - Iglesia de Dolores.
Están publicados los horarios y recorridos de las Procesiones de la Semana Santa Ferrolana 2013. Se puede ver en la sección PROCESIONES.
JUEVES SANTO
PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
Organiza: Cofradías de la Orden Tercera
Hora: 00:00 horas
Recorrido: Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, Glorieta de la Orden Tercera, Real, San Diego, Magdalena, Rubalcava, Real, Glorieta de la Orden Tercera y Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.
Pasos: Nuestro Padre Jesús de las Siete Palabras
El viernes día 1 de febrero a las 19:00 horas, se inaugura en la Sala de Exposiciones de la Autoridad Portuaria de Ferrol, la exposición de las catorce obras presentadas al I Certamen de Pintura " Pasión Cofrade 2012 ". En dicho acto se desvalará el nombre del ganador de dicho certamen. La obra ganadora será la que se utilice para la realización del Cartel anunciador de la Semana Santa Ferrolana 2013. En el mismo acto será presentado el cartel.
La Delegación Episcopal de Cofradías de Mondoñedo-Ferrol, considera que éste es un acontecimiento único para nuestra Ciudad y nuestra Diócesis y que tardará muchos años en volver a repetirse, si lo hace, por lo que tratará de que nuestros visitantes se lleven una idea lo más acertada posible de la realidad de nuestras Semanas Santas a lo largo de nuestra Diócesis y para ello cuenta con la colaboración de las Cofradías de la Diócesis, especialmente de las de la Ciudad.
En el día de hoy se ha hecho público el nombramiento, por parte del Sr. Obispo Don Manuel Sánchez Monge, del cofrade del Tercio del Cristo de la Misericordia D. Ignacio López del Río como COMISARIO de la Cofradía de Dolores.
El sábado día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, la Coordinadora de Cofradías celebra a su patrona con dos actos:
12:00 horas.- Celebración de la Eucaristía en la Concatedral de San Julián, presidida por D. Manuel Sánchez Monge, obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Al finalizar, se impartirá la Bendición Papal con indulgencias plenarias.
14:00 horas .- Comida de confraternidad cofrade en el Hotel Carrís Almirante.
Invitamos a todos los cofrades a participar en los actos.
Nombre : Bieito Rubido Ramonde
Lugar de nacimiento: Cedeira (A Coruña)
Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de 1957
Datos profesionales
Licenciado en Ciencias de la información en la rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó los cursos de doctorado y prepara la tesis doctoral sobre derecho al honor de las personas públicas en la Universidad Complutense.
Comenzó su carrera como redactor del Diario Informaciones de Madrid en 1979. Al año siguiente se convierte en el redactor jefe de Ferrol-Diario. En esta etapa, realiza la remodelación del diario y la creación de la nueva cabecera, El Norte de Galicia. En 1981 empieza a trabajar como redactor del periódico coruñés El Ideal Gallego, que en aquella época pertenecía a Edica. Un año después pasa a La Voz de Galicia.
En 1983 es nombrado director de la emisora Antena 3 Radio de A Coruña, labor que ejerció desde septiembre del año anterior. En el mismo año fue nombrado coordinador regional de la emisora. Durante este tiempo sigue vinculado a La Voz de Galicia donde publica diariamente.
Es nombrado director de Antena 3 Galicia en 1989 y alcanza el liderazgo de la radio gallega con once emisoras a su cargo. Se convierte en director general de la nueva cadena Radio Voz en 1993 y un año después inicia la puesta en marcha de la misma cadena en Madrid.
En 1995 funda la empresa Editores Deportivos del Norte de España, que publica el primer diario deportivo de Galicia, Deporte campeón, del que fue editor y consejero delegado durante tres años. Ese mismo año ejerce de director regional de Antena 3 Televisión en Galicia. Desde este cargo puso en marcha el primer informativo diario de Antena 3 en Galicia, que dirigió, así como fue el presentador del semanal Galicia a fondo.
Creador y editor de la revista especializada en turismo, Caminos. En el año 2000 es nombrado director adjunto de La Voz de Galicia. En junio del mismo año se convierte en director de ese periódico, cargo que ocupa hasta marzo del 2006.
Además, ha sido contertulio habitual del programa radiofónico de Antena 3, Hora Cero, dirigido por José Luis Balbín (1990-1993). Desde 1996 contertulio del programa Protagonistas de Luis del Olmo, en Onda Cero, hasta el 2004. Esta colaboración la reanuda en septiembre de 2006 en Punto Radio.
En TVG realizó y presentó un programa, bajo el título de Fronte a fronte, en 1990, y colabora habitualmente con este medio. En 1995 puso en marcha el programa de debate De viva voz.
Durante dos temporadas fue contertulio del programa Herrera en la onda, de Onda Cero. Asimismo colaboró como contertulio en el programa de Antena 3 Televisión Ruedo Ibérico, dirigido por Montserrat Domínguez, y realiza colaboraciones esporádicas en TVE, especialmetne en el programa 59 segundos.
También ha ejercido como profesor del Taller de radio en el Master de medios de comunicación de La Voz de Galicia, ha impartido clase en el Master de Telemática de la Universidad de A Coruña y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Nombrado director editorial de Medios Regionales de Vocento en enero de 2009, Bieito Rubido asume en la actualidad el cargo de director de ABC.
Publicaciones
Es autor de un libro sobre el comportamiento electoral de los gallegos en las elecciones municipales de 1991, editado por la Biblioteca Gallega, y de otro sobre el entrenador del Deportivo, Arsenio Iglesias, de la misma editorial, así como coautor del Manual básico de Economía en gallego.
Premios
Galicia de Xornalismo, apartado de radio 1989. Galicia de Xornalismo, apartado de prensa en 2002. Coruñés del año en 1990. Al mejor periodista de A Coruña por la Universidad de A Coruña en 1995 y Antena de Oro en 1998.
BASES DEL I CERTAMEN DE PINTURA "PASIÓN COFRADE"
La Coordinadora de Cofradías de Semana Santa Ferrolana convoca el Primer Certamen de Pintura “Pasión Cofrade”, con arreglo a las siguientes bases:
PRIMERA. Podrán participar todas las personas, con independencia de su lugar de origen o residencia, con una sola obra no premiada en certámenes anteriores.
La participación en este certamen conlleva la total aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que pueda tomar la organización de cara al mejor desarrollo del mismo.
SEGUNDA. La temática del certamen deberá ceñirse a la Semana Santa Ferrolana. Asimismo, la técnica empleada y las medidas serán libres.
TERCERA. Las obras se entregarán en la Sede de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana, calle Magdalena núm. 224 bajo, 15401 Ferrol (T/F. 981373061, M. 629152660) desde el día 01/11/ 2012 hasta las 20:00 horas del día 21/12/2012, fecha en la que finalizará el plazo de admisión.
Las obras podrán ser presentadas personalmente. Si fuesen enviadas por agencia de transporte los gastos correrán a cargo del remitente.
CUARTA. Las obras serán presentadas sin firma ni seudónimo y sin enmarcar. Sí llevarán un lema o título al dorso, el cual se escribirá también en la cubierta de un sobre cerrado que habrá de acompañar al envío, en cuyo interior se harán constar los datos identificativos del autor: nombre, domicilio, teléfono, email, fotocopia del D.N.I. del autor, un breve currículum, así como el título, la técnica y las medidas de la obra presentada.
QUINTA. El certamen de Pintura “Pasión Cofrade“ contempla un único premio dotado con 700 euros que serán entregados al autor de la obra ganadora que estime el jurado. A juicio del mismo, podrá concederse un accésit, de menor dotación económica.
SEXTA. El jurado podrá realizar una selección de las obras presentadas al certamen, pudiendo desestimar las que considere oportuno, en función de conseguir la mayor calidad del mismo o para adaptarse a las características de la sala.
SEPTIMA. Con las obras seleccionadas se organizará una exposición que podrá ser visitada en fechas y lugar a determinar en la localidad de Ferrol. Con motivo de la exposición la organización se reservará la posibilidad de editar una publicación en la que figuren los nombres de los concursantes, procedencia y título de las obras.
OCTAVA. La Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana no será responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante la exposición; no obstante, pondrá el máximo cuidado en su conservación.
NOVENA. El jurado estará formado por miembros vinculados al mundo de la cultura y del arte que serán designados por la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.
DECIMA. El fallo del certamen se hará público el día de la inauguración de la exposición de las obras presentadas. El premio podrá quedar desierto a juicio del jurado.
UNDÉCIMA. Tras la exposición, los autores disponen de un mes de plazo para retirar sus obras personalmente o bien solicitando su devolución a través de una agencia de transportes, teniendo en cuenta que los gastos correrán a cargo del destinatario. Concluido dicho plazo se considerará que las obras han sido donadas al fondo artístico de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana.
DUODÉCIMA. La obra premiada quedará en propiedad de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana, pasando a formar parte de su colección artística, la cual podrá reproducirla libremente en sus publicaciones, haciéndose constar siempre la autoría de la obra.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
La participación en este certamen implica la expresa autorización a la entidad organizadora para la reproducción, publicación, exposición y toda otra difusión que considere oportuna sin límite de tiempo, tanto de la obra premiada como del nombre del autor.
El autor de la obra premiada conservará el derecho de propiedad intelectual de la misma.
Los días 28, 29 y 30 de septiembre, se celebra en la ciudad de Burgos el XXV Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de España.
Desde la Delegación Episcopal de Cofradías Penitenciales de Mondoñedo-Ferrol se tiene mucho interés en que asistan a este Encuentro Cofrades de toda la Diócesis.
La cuota de inscripción son 55 €. A esto habrá que sumar la estancia. De todos los hoteles propuestos se ha elegido el Almirante Bonifaz por ser el más céntrico ( está frente al Palacio de Congresos, sede del Encuentro ). Hay que apuntarse ( cada cofrade individualmente ) antes del 20 de agosto. Hay que seguir los pasos que marca la organización.
La hoja de inscripción y el programa se puede descargar en la siguiente dirección:
http://burgos.encuentronacionaldecofradias.com
La idea de la Delegación Episcopal es poner un bus para todos los cofrades de la Diócesis que asistan. De ahí, una vez hecha la inscripción, hay que comunicarlo a la cofradía para que a partir del día 20 de agosto se sepa las personas que van a asistir.
El domingo 10 de junio, Celebración del Corpus Christi, se celebrará la Misa Solemne, presidida por el Vicario de la Diócesis, a las 19:00 horas en la Concatedral de San Julián. Una vez finalizada la Eucaristía, saldrá la Procesión. En ella participarán todas las Cofradías Penitenciales de la ciudad.
El sábado día 26 de mayo, a las 12:00 horas y en la Capilla de la Orden Tercera, se celebrará la Vigilia de Pentecostés. Está organizada por la Coordinadora de Cofradías y están invitados a participar en ella todos los cofrades de las cinco Cofradías Penitenciales que hay en Ferrol.
El próximo 28 de abril de 2012, la Delegación de Cofradías Penitenciales de Mondoñedo-Ferrol organiza el I encuentro de cofradías peitenciales de la Diócesis.
PROGRAMA
9,30.- Recogida de acreditaciones.
10,00.- Inauguración Oficial del Encuentro.
10,15.- 1ª Ponencia: “Situación actual de las Cofradías”. Por: César Fernández Cano, Delegado Episcopal de Cofradías de Cuenca.
11,00.- Presentación audiovisual de la Semana Santa de Cuenca.
11,30.- Descanso.
11,45.- 2ª Ponencia, a cargo del imaginero y escultor José María Hurtado Rodríguez
12,30.- 3ª Ponencia a cargo del vestidor sevillano Diego Gallego García.
13,15.- Diálogo con los 3 ponentes.
14,00.- Traslado al Claustro de San Francisco para la comida.
14,15.- Comida.
15,30.- Visita guiada al patrimonio artístico de Viveiro, y a la exposición “Eles tamén foron” sobre los santos laicos en el arte cristiano del arciprestazgo de Viveiro.
17,00.- Misa Presidida por el Sr. Obispo en la Iglesia de San Francisco.
18,00.- Procesión extraordinaria con la imagen del “Ecce Homo de los franceses”.
19,30.- Final del Encuentro.
NOTAS:
El próximo domingo 11 de marzo, a las 19 horas, se celebra en el Teatro Jofre el II certamen de bandas organizado por la Coordinadora de Cofradías.
La Coordinadora de Cofradías organiza, el SÁBADO DÍA 25 de Febrero, un ACTO para iniciar la Cuaresma. Se celebra en la Capilla de la Orden Tercera a las 12:00 horas. Están invitados todos los cofrades a asistir al mismo.
Relación de ACTOS de la Coordinadora de Cofradías
Acto Inicio de la Cuaresma.
Día: 25 de Febrero
Lugar: Capilla Orden Tercera.
Hora: 12:00 horas.
Certamen de Bandas
Día: 11 de Marzo
Lugar: Teatro Jofre
Hora: 19:00 horas.
Participantes: Agrupación Nª Sª del Nordés ( O.J.E.) , Banda Cristo del Amor de Acotaga, Banda Veteranos de Acotaga, Banda Ferrol, Banda Angustias, Agrupación Musical Virgen de la Amargura.
Viacrucis
Día: 16 de Marzo.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Capilla de la Merced
Recorrido:Capilla de la Merced, María, Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaiztegui, Iglesia, Concatedral de San Julián.
Regreso: Concatedral de San Julián, Iglesia, Sánchez Barcaiztegui, Real, Méndez Núñez, María y Capilla de la Merced.
I Encuentro Cofradías Penitenciales de la
Diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
Día: 28 de Abril
Hora: Todo el día
Lugar: Viveiro
Vigilia de Pentecostés
Día: 26 de Mayo
Lugar: Capilla Orden Tercera.
Hora: 12:00 horas.
Festividad de Corpus Christi
Día: 10 de Junio
Hora: 11:00 horas - Eucaristía en la Concatedral de San Julián
12:00 horas - Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad.
El pintor ferrolano Rafael Romero es el autor de la acuarela que sirve como motivo del cartel anunciador de la Semana Santa Ferrolana 2012.
El Mercedario Felipe Ortuno Marchante, pregonero de la Semana Santa de Ferrol 2012
Nació en Villafranca de los Caballeros (Ciudad Real), ingresa en la Orden de la Merced a los 11 años de edad en Herencia (Ciudad Real), continuó sus estudios en Sarria (Lugo), haciendo luego el noviciado en el monasterio de Poio en Pontevedra, cursó Teología y Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca, pasando a la Universidad de Comillas para estudiar Moral y fue ordenado sacerdote en el año 1982 en Salamanca. Ha ejercido su ministerio en las comunidades mercedarias de Madrid, Ferrol, Verín, Herencia, Villalta, Jerez y Salamanca, ha asistido parroquias, ha sido profesor y en Salamanca fue Maestro de estudiantes en el seminario mercedario, de aquí pasó a Jerez de nuevo, donde desde su llegada es Comendador de la Comunidad de Padres Mercedarios y Rector de la Basílica Santuario de Santa María de la Merced Coronada, Patrona de Jerez. En su estancia en Jerez, ha sido Pregonero de la Semana Santa Jerezana de 2006, fue Exaltador del Calvario, en la hermandad de la Piedad, en la cuaresma de 2008. En la misma, hizo la Exaltación a la Navidad en 2002 y en 2007 y fue Exaltador de la Navidad Jerezana, acto organizado por los Belenistas de Jerez. En cuanto a su participación en las hermandades, ha predicado cultos en casi todas las cofradías de Jerez y Sanlúcar, también en algunas de El Puerto de Santa María. En Sevilla ha predicado en la hermandad de gloria de la Virgen del Amparo, y en las de penitencia de Santa Genoveva, Santo Entierro y San Isidoro. Ha sido nombrado recientemente Asistente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Jerez de la Frontera y en la actualidad, es Consiliario Regional de los Equipos de Nuestra Señora (ENS) y Miembro de la Real Academia de Artes, Ciencias y Letras de San Dionisio Areopagita.
El jueves día 8, festividad de la Inmaculada ( patrona de la Coordinadora de Cofradías ), se celebra una Eucaristía, a las 12:00 horas, en la Concatedral de San Julián, presidida por el Sr. Obispo. Se impartirá la bendidición papal con indulgencia plenaria.
Se invita a todos los cofrades a participar en dicha celebración.
El sábado día 3 de diciembre, a las 11:00 horas, se celebra el Retiro de Adviento que organiza la Coordinadora de Cofradías. Habrá una reflexión sobre el Adviento en el Salón de Actos del Colegio Tirso de Molina y a continuación una Celebración de la Palabra en la Capilla de la Merced.
Se invita a todos los cofrades de las cinco cofradías que hay en Ferrol a participar en dicho acto.
En la cena benéfica, que la Coordinadora de Cofradías organizó el pasado sábado, en beneficio de Cáritas Diocesana, la recaudación ascendió a 4.000 euros.Desde aquí queremos agradecer a todas las personas, entidades y empresas que han colaborado, donando regalos, para el sorteo realizado en el transcurso de la cena. También queremos agradecer a todas las personas que han asistido su aportación económica.
Al final de la cena, la presidenta de la Coordinadora hizo entrega del cheque por dicho importe a la presidenta de Cáritas. Finalizó el acto con unas palabras del Sr. Obispo.
El sábado, día 26 de noviembre, a las 21:30 horas se celebrará una cena benéfica, que la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana organiza, en favor de Cáritas Diocesana. Será en el hotel Almirante y el coste de la misma asciende a 20 € el cubierto.
En el transcurso de la cena, habrá un sorteo de diversos regalos que han sido donados por casas comerciales de nuestra ciudad. Actuará, de forma desinteresada, el grupo musical Urtica.
Las entradas se pueden adquirir en Cáritas Diocesana, calle Magdalena 221, en el hotel Almirante, calle María 2 y en la librería Chamorro, calle Magdalena.
Desde aquí agradecemos a las casas comerciales su colaboración y esperamos que asistan el mayor número de personas posible. La causa se lo merece.
La Coordinadora de Cofradías organiza las siguientes actividades para el último trimestre del año:
CENA BENÉFICA (A FAVOR DE CÁRITAS DIOCESANA)
Día: Sábado 26 de noviembre de 2011
Hora: 21:30 horas
Lugar: Hotel Almirante
RETIRO DE ADVIENTO
Día: Sábado 3 de diciembre de 2011
Hora: 11:00 horas
Lugar: Colegio Tirso de Molina
FESTIVIDAD DE LA INMACULADA (patrona de la Coordinadora de Cofradías de Ferrol )
Día: Jueves 8 de diciembre de 2011
Hora: 13:00 horas
Lugar: Capilla Orden Tercera de S. Francisco
El día 7 habrá una vigilia de oración organizada por la Diócesis.
Se invita a todos los cofrades a participar en estas actividades programadas. Tienen toda la información en las respectivas Cofradías.
El Obispo D. Manuel Sánchez Monge ha nombrado Delegado Episcopal para las Cofradías Penitenciales, cargo de nueva creación, a D.Juan Antonio Sanesteban Díaz. Ejercerá dicho cargo en toda la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. En la actualidad hay Cofradías Penitenciales en Ferrol, Viveiro, Mondoñedo, San Martín de Mondoñedo, Burela y Ribadeo.
Desde la Coordinadora de Cofradías de Ferrol le deseamos suerte en este nuevo cometido.
El domingo día 26 de junio se celebra la Procesión del Corpus Christi. A las 11:00 horas es la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo y con la asistencia de los sacerdotes y religiosos de la ciudad. A las 12:00 horas saldrá la Procesión con el Santísimo. El recorrido es el siguiente: Concatedral, Iglesia, Sánchez Barcaiztegui, Magdalena, Rubalcava, Real, Arce, Magdalena, Sánchez Barcaiztegui, Iglesia y Concatedral.
Las cinco Cofradías Penitenciales de la ciudad y la Adoración Nocturna son los encargados de portar el templete con la Custodia y de llevar el Palio.
Al finalizar la Procesión, y desde el atrio de la Concatedral se bendecirá el mar y la ciudad.
Se invita a todos los cofrades a asistir a la Eucaristía y a la posterior Procesión.
El sábado día 11 de Junio y a las 11:00 horas en el Tirso se celebra la Vigilia de Pentecostés. Habrá una charla impartida por el nuevo capellán de la Coordinadora de Cofradías Rvdo. D. Gonzalo Folgueira y a continuación en la Capilla de La Merced habrá una Celebración de la Palabra.
Están invitados a participar todos los cofrades de la ciudad.
El martes día 31, último día del mes de mayo ( mes de María ), la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol organiza una procesión extraordinaria dedicada a la Virgen María.
Saldrá de la capilla de la Merced a las 20:00 horas y partirá hacia San Julián por el siguiente itinerario: María, Arce, Real, Sánchez Barcaiztegui, Iglesia y Concatedral de San Julián. El paso que procesionará será Nuestra Madre de la Merced en su trono pequeño.
En San Julián se celebrará la Eucaristía, presidida por el Excmo. y Rvdmo. D. Manuel Sánchez Monge, obispo de la Diócesis.
Una vez finaliza la Eucaristía, se iniciará el recorrido de vuelta hacia la Merced, por las siguientes calles: Iglesia, Sánchez Barcaiztegui, Real, Méndez Núñes, María y Capilla.
Se invita a todo los ferrolanos, y de una manera especial a todos los cofrades, a que asistan a la misma.
Ya podéis descargar de esta página todos los carteles,dípticos y procesionario correspondientes a la Semana Santa 2011. Están en el capítulo de publicaciones.
El viernes día 15 ( Viernes de Dolores ) se inaugura, en los salones del Casino Ferrolano, la exposición " La Pasión " del pintor González Collado.
Se podrá visitar desde ese mismo día hasta el Domingo 24 de abril ( Domingo de Resurreción ).
Este domingo, día 10 de abril, se celebra en el Teatro Jofre el Certamen de BANDAS, organizado por la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa Ferrolana.
Presentará el evento la periodista Doña Raquel Rodríguez. Actuarán las seis bandas que hay en la ciudad y en el siguiente orden:
Banda Cristo del Amor de Acotaga
Banda Veteranos de Acotaga
Banda de la O.J.E.
Banda de las Angustias
Agrupación Musical Virgen de la Amargura
Banda Ferrol
Se espera un lleno absoluto ya que las entradas están agotadas desde hace varios días.
El miércoles día 30 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar una reunión en la sede de la Coordinadora de Cofradías, de los miembros de la Coordinadora designados para este tema ( Sr. Evia, Sr. Carreño y Sr. Iguacel ) y los representantes de las seis bandas que van a participar en el Certamen de Bandas a celebrar el domingo día 10 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Jofre.
En esta reunión se repartirán los carteles anunciadores del evento y las entradas que han sido asignadas a las bandas.También se van a repartir en las Cofradías.
A partir del día 6 de abril, se podrán adquirir en la taquilla del Teatro las entradas que no fueron repartidas. La entrada es gratuita.
El sábado, 2 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Tirso de Molina, una reunión de los responsables de la Delegación de la Juventud de la Diócesis en Ferrol, con los jóvenes de las Cofradías. En dicha reunión se informará de todo lo concerniente a la Jornada Mundial de la Juventud, a celebrar en Madrid ,en agosto de este año.
Desde aquí invitamos a todos los jóvenes cofrades de todas las Cofradías a asistir a dicha reunión.
El sábado 26 de marzo, a las 20:30 horas, se celebra en la Concatedral de San Julián, el PREGÓN de la Semana Santa Ferrolana, a cargo de D. Antonio Pelayo Bombín, agregado eclesiástico de la embajada de España y corresponsal de Antena 3 en Roma.
La actuación musical corre a cargo del dúo formado por María Luisa Santaeufemia y Emmanuel Felpeto.
Se invita a todos los ferrolanos a asistir. La entrada es libre.
El sábado día 12 de marzo se celebra en el Colegio Tirso de Molina el Acto Penitencial que organiza la Coordinadora de Cofradías para iniciar la Cuaresma.
A las 11:00 horas habrá una charla impartida por el capellán de la Cofradía de las Angustias P. Jaime Simón.
A las 12:00 horas Acto en la Capilla del Colegio.
Se ruega la máxima asistencia posible de todos los cofrades de la ciudad.
El domingo día 10 de abril a las 19:00 horas se celebrará un Certamen de Bandas, organizado por la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Ferrol, en el teatro Jofre de nuestra ciudad.
El pasado día 1 del presente mes, hubo una reunión, en el local de la Coordinadora, entre los representantes de las seis bandas y representantes de la Coordinadora. En dicha reunión se perfiló cómo se iba a desarrollar dicho certamen. Se decidió lo siguiente:
- Cada banda va a interpretar cuatro marchas de música de Semana Santa.
- Se estableció el orden de actuación, que quedó como sigue: Banda Cristo del Amor de Acotaga, Banda Veteranos de Acotaga, Banda de la O.J.E. , Banda de las Angustias, Banda de la Amargura y Banda Ferrol.
- Se decidió hacer un cartel anunciando dicho evento. Dicho cartel será distribuido por las propias Bandas y por las Cofradías.
- Las entradas serán gratuitas y se empezarán a distribuir a partir del día 23 en las en las Bandas y en las Cofradías. A partir del día 6 de abril se podrán adquirir en la
taquilla del teatro.
- El tiempo estimado de concierto es de 2 horas.
El Viacraucis, que organiza la Coordinadora de Cofradías, se celebrará el viernes 8 de Abril a las 20:30 horas. Se iniciará en la Iglesia de Dolores, donde se hará una oración; para luego seguir por el siguiente itinerario: Méndez Núñez, María, Arce, Real, Sánchez Barcaiztegui, Iglesia y Concatedral ( donde se harán las catorce estaciones ); al acabar se volverá por Iglesia, Sánchez Barcaiztegui, Real, Méndez Núñez e Iglesia de Dolores
( donde se hará una oración final ). Participarán todas las Cofradías de la ciudad, la Delegación de la Juventud del JMJ de Ferrol y todas las personas que así lo deseen.
La imagen que saldrá es la del Cristo de la Penitencia ( Cofradía de Dolores ), que irá acompañado de una capilla musical. Se repartirán velas a todos los asistentes. Colaboran en la organización del mismo los grupos jóvenes de las cinco Cofradías.
Los ACTOS que la Coordinadora de Cofradías tiene previstos ( al día de hoy ) para los meses de marzo y abril son los siguientes:
Sábado 12 de marzo: Acto Penitencial de Cuaresma 11:00 h. Colegio Tirso
Sábado 26 de marzo: Pregón de la Semana Santa Ferrolana 20:30 h. San Julián
Sábado 2 de abril: Reunión de los responsables de la Delegación de la Juventud con jóvenes de las cinco Cofradías, para informar sobre la Jornada Mundial de la Juventud, a celebrar en Madrid en el mes de agosto de este año.A las 12:00 horas en el Colegio Tirso de Molina.
Viernes 8 de abril: Viacrucis, a las 20:30 horas, desde la Iglesia de Dolores a la Concatedral de San Julián.
Domingo 10 de abril: Certamen de Bandas 19:00 h. Teatro Jofre
Os mandamos la invitación para la Jornada Interdiocesana del lunes 7 de carnaval. La diócesis de mondonedo ferrol se ocupa de la eucaristia de la tarde. Están invitados catequistas, sacerdotes y jovenes cualificados, Os animamos a venir y compartir este dia de preparacion parala JMJ.
En la reunión mantenida en el día de ayer en el local de la Coordinadora de Cofradías, se constituyó la Comisión encargada de preparar el Viacrucis que la Coordinadora de Cofradías organiza este año.
Forman esta Comisión los siguientes jóvenes pertenecientes a las cinco Cofradías de Ferrol:
Alejandro Varga Rey ( Cofradía de Dolores )
José A. Puertas Torralba ( Cofradía de Dolores )
Alejandro García París ( Cofradía de las Angustias )
Nerea Leira Fernández ( Cofradía de las Angustias )
Antonio García-Lastra Perales ( Cofradía de la Merced )
Manuel Galán Charlón ( Cofradía de la Merced )
Javier Medina López ( Cofradía de la Merced )
Daniel Domínguez Paz ( Orden Tercera )
Marcos Cagiao Serantes ( Santo Entierro )
Preside esta Comisión el Hermano Mayor de la Cofradía de la Merced César Carreño Yáñez.
El Pregón de la Semana Santa Ferrolana 2011 se celebrará el sábado 26 de marzo de 2011 a las 20:30 horas en la Concatedral de San Julián.
El Pregonero será el sacerdote y periodista D. Antonio Pelayo Bombín.
Ante las dificultades que para las procesiones, en general, y los portadores y portadoras en particular, acarrea la calle Dolores, y una vez consultados los responsables municipales,la mayoría de las procesiones del año 2011 cambiarán su recorrido y utilizarán preferentemente las calles Real y Magdalena.
Nacido en Valladolid el 11 de enero de 1944, Antonio Pelayo Bombín realizó estudios en la Universidad Pontificia de Comillas, en la Complutense de Madrid, y en la desaparecida Escuela Oficial de Periodismo. Su ordenación como sacerdote tuvo lugar en Madrid el 2 de febrero de 1968, día de la Presentación del Señor.
Ha ejercido como redactor y redactor jefe del semanario “Vida Nueva” y del rotativo “Ya”, de cuyo consejo editorial formó parte. Fue corresponsal del mismo diario en París y Roma, ciudad en la que también ha trabajado para el grupo “El Correo”. Durante su estancia en París, fue secretario y presidente de la “Association de la Presse Etrangere en France”.
En la actualidad es corresponsal en Italia y Ciudad del Vaticano de Antena 3 Televisión, además de colaborar de los programas religiosos de la Cadena COPE, y secretario y presidente de la “Associazione della Stampa Estera in Italia”.
Numerosos reconocimientos tiene a su labor. Entre los reconocimientos que ostenta, hay que citar el premio “Calabria” de la Presidencia del Gobierno de la República de Italia; el “Bravo”, de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación; y el del Club Internacional de Prensa de España a la mejor labor en el extranjero.
Amante del cine, ha sido secretario de las conversaciones internacionales de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), y es autor de monografías sobre directores de la talla de Roberto Rossellini, Jean Rendir y Andrzej Wajda.
Ha sido pregonero de la Semana Santa de Valladolid, de la de Carrión de los Condes y ha impartido conferencias y comunicaciones en diversos cursos universitarios y congresos internacionales.
La singularidad de Antonio Pelayo es doble: la primera, no esconde su condición de sacerdote en ninguna parte en la que ha estado. Ha tocado todos los temas posibles desde una óptica sencilla en el lenguaje y en el tratamiento informativo, sin inclinarse ante ningún poder de ningún tipo.
La segunda, es que ejerce el periodismo con una lealtad a la Iglesia y un respeto a la institución y sus personas, dignas de todo elogio. Nunca se ha creído más que nadie dentro de la profesión de los medios de comunicación. Su sencillez ha sido la mejor llave de su profesionalidad como periodista.
Por esto, no es de extrañar que sea llamado a participar ante los ferrolanos, donde dará a conocer su propia experiencia: de vallisoletano, de cristiano, de sacerdote y de periodista. Es posible serlo todo, sin renunciar a nada, porque todo en él es esencial. Y esto atrae mucho a los cristianos de hoy.
ACTOS DE LA COORDINADORA 2010-2011
Acto Penitencial de Cuaresma:
Día: 12 de Marzo de 2011
Hora: 11:00 h.
Lugar: Tirso
Pregón de la Semana Santa 2011:
Día: 2 de Abril de 2011
Hora: 20:30 horas
Lugar: Concatedral de San Julián
Vía Crucis :
Día: 8 de Abril de 2011
Hora: 20:00 h.
Procesiones de Semana Santa:
Del 17 al 24 de Abril de 2011
Vigilia de Pentecostés:
Día: 11 de Junio de 2011
Hora: 11:00 h.
Lugar: Tirso
Eucaristía y Procesión Corpus Christi:
Día: 26 de Junio de 2011
Además de todos estos actos, se va a intentar organizar:
La Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol celebra, el viernes 12 de noviembre, a las 19:30 horas en la Concatedral de San Julián, un FUNERAL por todos los cofrades fallecidos en este último año. Se ruega la asistencia al mismo de cofrades, familiares y amigos de aquellos que ya no están entre nosotros. Descansen en paz.
El domingo 3 de octubre las Cofradías de España peregrinan a Santiago de Compostela para ganar el jubileo del Año Santo 2010.
Todos los cofrades de Ferrol que quieran asistir tienen que apuntarse en sus respectivas Cofradías antes del día 20 de septiembre.
El desplazamiento y la comida son gratuitos, corren a cargo de la organización.
Por la tarde habrá una Procesión extraordinaria en la cual hay que participar con el hábito procesional y el capuz.
El domingo 25 de julio a las 12:00 horas llega al convento de Las Esclavas, la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud que se va a celebrar en Madrid en agosto de 2011. En dicho convento estará expuesta hasta las 20:00 horas, hora que saldrá la procesión, con la cruz portada por jóvenes, hacia la Concatedral de San Julián, donde se celebrará la Eucaristía. Todos estos actos estarán presididos por D. Manuel Sánchez Monge, obispo de Mondoñedo-Ferrol.
Desde esta página invitamos a todos los cofrades a participar en los actos.
El sábado, día 22 de mayo, se celebra la Vigilia de Pentecostés, organizada por la Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Ferrol, en el Colegio Tirso de Molina.
El programa previsto es el siguiente:
A las 17:00 horas conferencia a cargo de D. José Francisco Delgado Lorenzo.Arcipreste de Ferrol.
A continuación puesta en común del trabajo realizado en cada una de las Cofradías.
Breve descanso.
A las 18:00 horas Celebración de la Palabra en la Capilla de La Merced.
Se hace un llamamiento a todos los cofrades de la ciudad para que participen en los actos que se han programado.
Las cinco cofradías penitenciales de la Semana Santa Ferrolana peregrinarán a Santiago de Compostela con motivo del Año Santo. Encabezará la peregrinación el obispo de la Diócesis D. Manuel Sánchez Monge.
Los cofrades que deseen asistir tendrán que apuntarse en su cofradía antes del día 15.
La salida de Ferrol está fijada para las 11:00 horas y el regreso será para llegar a Ferrol sobre las 21:00 horas.
Os animamos a todos a que asistáis a la Peregrinación.
En el día de ayer y a los 83 años falleció D. Emilio Feal Abrodes, cofrade en la actualidad del Santo Entierro.
Emilio Feal participó junto con Demetrio Casares Fontenla en los inicios de la Cofradía de Dolores, pionera en los desfiles procesionales. Ocupó diversos cargos en la Junta de Gobierno durante muchos años de su vida.
Nuestro más sentido pésame a su mujer, hijos y familia. También a toda la familia cofrade de nuestra ciudad.
Que la Virgen de la Piedad lo acoja en el cielo. Descanse en paz.
Hoy a las 19 horas en la Iglesia de Dolores se celebra el Septenario dedicado a la Virgen. Actuará la Coral Polifónica Ferrolana. Saldrá la procesión con la imagen de la Virgen de Dolores a las 19:45 horas, una vez finalizada la Eucaristia.