La Cofradía de las Angustias atesora más de 250 años de historia desde su refundación el 10 de marzo de 1768. En sus Constituciones consta el objetivo de impulsar el culto y la devoción a la Virgen de las Angustias.
VER MÁSEn 1992 surge la popularmente conocida como Cofradía de Dolores de la fusión de la del Santísimo Cristo de la Misericordia (1945) y la de María Santísima de los Dolores, cuyo origen se remonta a una congregación de tipo gremial en el siglo XIII.
VER MÁSLa Cofradía de la Merced, íntimamente unida al colegio de los padres mercedarios en Ferrol, es la heredera de la hermandad creada por ellos en 1908. Entre sus objetivos está el de fomentar el amor a Cristo Redentor y la María Madre de la Merced, Señora de los Cautivos.
VER MÁSNace por la iniciativa de un grupo de cofrades de Dolores, que el 10 de octubre de 1950 fundan la Cofradía de Caballeros Portadores del Santo Entierro. Su misión es representar el entierro de Cristo cada Viernes Santo.
VER MÁSLa actual Cofradía de la Soledad se creó en 1957, aunque su historia se remonta mucho más atrás y recoge la tradición penitencial de la Orden Tercera franciscana en Ferrol. Organiza, entre otras, las procesiones de la Soledad y el Ecce Homo.
VER MÁSLa Cofradía de las Angustias atesora más de 250 años de historia desde su refundación el 10 de marzo de 1768. En sus Constituciones consta el objetivo de impulsar el culto y la devoción a la Virgen de las Angustias.
VER MÁSEn 1992 surge la popularmente conocida como Cofradía de Dolores de la fusión de la del Santísimo Cristo de la Compasión (1945) y la de María Santísima de los Dolores, cuyo origen se remonta a una congregación de tipo gremial en el siglo XIII.
VER MÁSLa Cofradía de la Merced, íntimamente unida al colegio de los padres mercedarios en Ferrol, es la heredera de la hermandad creada por ellos en 1908. Entre sus objetivos está el de fomentar el amor a Cristo Redentor y la María Madre de la Merced, Señora de los Niños.
VER MÁSNace por la iniciativa de un grupo de cofrades de Dolores, que el 10 de octubre de 1950 fundan la Cofradía de Caballeros Portadores del Santo Entierro. Su misión es representar el entierro de Cristo cada Viernes Santo.
VER MÁSLa actual Cofradía de la Soledad se creó en 1957, aunque su historia se remonta mucho más atrás y recoge la tradición penitencial de la Orden Tercera franciscana en Ferrol. Organiza, entre otras, las procesiones de la Soledad y el Ecce Homo.
VER MÁS© 2022 | Todos los derechos reservados | Diseño web Señor Lence